A pesar del tiempo y de la modernidad, aún la ciudad de Valencia sigue buscando su sueño señorial, consolidarse como una de las gemas de Venezuela por su cultura y tradiciones.
Con el pasar de los años, la capital de estado Carabobo ha pasado por innumerables transformaciones que le han dado ese toque de modernidad. Sin embargo, los que continúan caminando por sus calles respiran el aire fresco de una ciudad que busca cumplir los sueños de habitantes y foráneos.
La Nueva Valencia del Rey, fundada por los españoles el 25 de marzo de 1555, sigue creciendo y su auge ha sido vertiginoso en los últimos tiempos. Albergando en sus senos, a connacionales de otros estados, que buscan expandir sus horizontes y ser parte de la valencianidad.
De Zulia, Guárico, Miranda, Trujillo, Lara, Mérida, Caracas y Aragua se refugian en la ciudad «donde nació Venezuela» para alcanzar sus sueños y darles un mejor futuro a sus familias.
Pero, esta necesidad de buscar nuevos horizontes en Valencia, surgió por el desarrollo de la ciudad a nivel nacional.
Un auge vertiginoso
Desde la época colonial, entre los siglos XVI y XIX, Valencia fue considerada una de las ciudades más importantes, de allí que a partir del crecimiento y desarrollo vertiginoso de la ciudad, surgieran otros pueblos cercanos, tales como: Naguanagua, Los Guayos, San Diego, Tocuyito y Guacara.
Para el 1852, se crearon las primeras cuatro facultades universitarias del Colegio Nacional de Primera Categoría, tiempo después se convirtió en la Universidad de Carabobo, una de las más importantes del país.
A finales del siglo XIX, la ciudad siguió prosperando y debido a la instalación de varias empresas manufactureras y de otros ramos, la población valenciana tuvo un incremento sustancial con habitantes de otros pueblos y ciudades que se trasladaron a Valencia en búsqueda de oportunidades laborales.
En el siglo XX, se consolidó como “Capital Industrial de Venezuela”, debido al asentamiento de buena parte de las industrias nacionales y extranjeras existentes.
Síguenos en Telegram, Instagram y Twitter para mantenerte al día con las noticias