30.1 C
Carabobo
lunes, octubre 13, 2025
Banner Coquille
Banner carpinteria
banner-dato-en-corto
previous arrow
next arrow

¿Qué significa Estado de conmoción exterior en Venezuela?

Más leídas

Bajo el alegato de amenazas por el despliegue militar de Estados Unidos en el Mar Caribe, el presidente Nicolás Maduro declaró decreto Estado de conmoción exterior en septiembre de 2025.

El artículo 338 de la Constitución de la República contempla que el estado de conmoción exterior en Venezuela es una medida excepcional, puede ser decretada por el Presidente de la República en caso de conflicto externo que ponga en peligro la seguridad de la nación, sus ciudadanos o sus instituciones.

¿Qué implica esta medida?

Duración legal: Puede extenderse hasta por 90 días, prorrogable por otros 90 días más.
Activación de poderes especiales: El Ejecutivo puede tomar decisiones extraordinarias para garantizar la defensa nacional, incluyendo movilización militar, restricciones a derechos civiles, y control sobre medios de comunicación.

Justificación reciente

Por el despliegue militar de Estados Unidos en el Mar Caribe, cerca de las costas venezolanas, los poderes públicos avalaron la medida, como: Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Asamblea Nacional (AN) y Fiscalía, esto con la función de “blindar constitucionalmente” las acciones del Estado ante un posible ataque.

En este sentido, se han convocado ejercicios militares, alistamiento en la Milicia Bolivariana y despliegue de fuerzas en zonas estratégicas como La Orchila y la frontera con Colombia.

Este tipo de decreto busca consolidar una respuesta nacional ante amenazas externas, pero también ha sido objeto de debate por sus implicaciones políticas y sociales.

¿Qué dice el artículo 338 de la Constitución?

El artículo 338 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece: «Podrá decretarse el estado de alarma cuando se produzcan catástrofes, calamidades públicas u otros acontecimientos similares que pongan seriamente en peligro la seguridad de la Nación o de sus ciudadanos y ciudadanas».

«Podrá decretarse el estado de emergencia económica cuando se susciten circunstancias económicas extraordinarias que afecten gravemente la vida económica de la Nación»; de hecho, existe una declaración de este tipo de emergencia vigente.

«Podrá decretarse el estado de conmoción interior o exterior en caso de conflicto interno o externo, que ponga seriamente en peligro la seguridad de la Nación, de sus ciudadanos y ciudadanas, o de sus instituciones».

La duración de estos estados será:

• Estado de alarma: hasta 30 días, prorrogable por otros 30.
Emergencia económica: hasta 60 días, prorrogable por otros 60.
Conmoción interior o exterior: hasta 90 días, prorrogable por otros 90.

La aprobación de la prórroga corresponde a la Asamblea Nacional. Una Ley Orgánica regulará los estados de excepción y determinará las medidas que pueden adoptarse con base en este tipo de modelos de excepción.

El artículo 338 está diseñado para proteger la nación en situaciones extremas. En varios casos, se ha usado para ampliar el poder del Ejecutivo.

Puedes leer: Activarán plan masivo de vacunación contra sarampión, rubéola y poliomielitis


Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para mantenerte al día con las noticias

- Advertisement -spot_img
- Publicidad -spot_imgspot_img