A las 12:00 hora local de este jueves (09:00 GMT) entró en vigencia un acuerdo entre Hamás e Israel, cesando el fuego en la Franja de Gaza.
Luego de varios días de negociaciones entre el movimiento palestino de resistencia islámica Hamás e Israel acordaron la medida, según indicaron los medios Al Mayadeen y la plataforma Quds News Network, así como el canal de las Brigadas Al-Qassam de Hamás en Telegram.
«Comienza el alto el fuego en Gaza«, . Gritos de “Allahu Akbar” (Dios es Grande) y ululaciones en Gaza, desde el interior de las tiendas y entre los escombros, al alzar señales de victoria reseñaron las Brigadas Al-Qassam en su canal de Telegram.
En estos dos años, las fuerzas de ocupación israelíes asesinaron a más de 67 mil 194 palestinos e hirieron a 169 mil 890, en su mayoría menores de edad, mujeres y adultos mayores, con base en el más reciente reporte de las autoridades de Salud gazatíes.
Los medios israelíes informaron que el alto al Fuego en Gaza se formalizará una vez que el Gobierno israelí lo ratifique en una reunión de gabinete programada para la tarde de este jueves.
Israel y el movimiento palestino Hamás firmaron un acuerdo sobre la primera fase del plan de paz del presidente estadounidense, Donald Trump, para resolver el conflicto en la Franja de Gaza.
¿Qué incluye la primera etapa del plan?
- Al mediodía del 9 de octubre, cesarán todas las operaciones militares israelíes.
- A la misma hora, se abrirán cinco rutas de acceso a la Franja de Gaza para la entrada de ayuda humanitaria.
- A las 15:00 (GMT+2), el Knéset (Parlamento israelí) se reunirá para aprobar el acuerdo.
- A las 16:00 (GMT+2), el Gabinete militar israelí ratificará el documento.
- El 10 de octubre, a las 16:00 (GMT+2), las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) iniciarán la primera fase de retirada hacia «la Línea Amarilla».
- El presidente Trump llegará a Israel y pronunciará un discurso ante el Knéset el 12 de octubre.
- Los días 12 y 13, Hamás entregará a todos los rehenes, tanto vivos como fallecidos.
A cambio, Israel liberará a 2.000 prisioneros palestinos antes del 13. - Unas 24 horas después de la liberación de todos los rehenes —los días 14 o 15 de octubre— ambas partes iniciarán negociaciones para preparar la segunda fase de la retirada de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza.
La Casa Blanca publicó el 29 de septiembre el plan de Trump para resolver el conflicto en la Franja de Gaza. La iniciativa contempla el alto el fuego inmediato con la condición de que los israelíes retenidos sean liberados en 72 horas.
El documento propone también que Hamás renuncie a participar en la Administración gazatí. El control de la Franja de Gaza deberá ser entregado a un órgano de gobierno tecnócrata, supervisado por una estructura internacional encabezada por el propio mandatario republicano.
Israel viene atacando la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023, en represalia por un ataque sorpresa de Hamás, que causó unos 1.200 muertos y cerca de 5.500 heridos, además de 251 secuestrados.
Puedes leer: Estos son los tres científicos que reciben Premio Nobel de Física