22.3 C
Carabobo
sábado, noviembre 1, 2025
BANNER FUNDACION_Mesa de trabajo 1 copia 2
Banner carpinteria
Banner Coquille
banner-dato-en-corto
previous arrow
next arrow

«Operación Contención» en Brasil dejó 132 muertos

Más leídas

La «Operación Contención» desplegada en las favelas Complexo do Alemão y Penha Río de Janeiro, Brasil, dejó 132 muertos, así lo confirmó la Defensoría Pública.

Se trata del operativo más letal desplegado en la ciudad, según los reportes de G1. Los vecinos procedieron a trasladar decenas de cuerpos hasta la plaza de Sao Lucas, lo cual incrementó el saldo mortal, ya que no figuraban en las cifras oficiales de bajas.

Aunque las cifras del Gobierno de Río de Janeiro contrastan con los de la Defensoría.

El secretario de la Policía Civil, el delegado Felipe Curi reportó que los fallecidos son 121, es decir 4 agentes de policía y 117 sospechosos. Hasta el momento, 113 personas detenidas, declaró.

Al principio la policía aseguraba que el despliegue inédito en las favelas se había saldado con 64 víctimas mortales, de las cuales 4 eran policías. Sin embargo, el secretario de la Policía Militar, coronel Marcelo de Menezes Nogueira, confirmó que los cadáveres llevados hasta la plaza no contaban en las estadísticas.

La Defensoría Pública recabó testimonios de habitantes y familiares de los fallecidos para «contribuir a la necesaria respuesta institucional ante la violencia estatal nunca vista», refiere EFE.

La operación conjunta de la Policía Civil y Militar se desarrolló en las favelas Complexo do Alemão y Penha. Los cadáveres que se sumaron en esta jornada fueron descubiertos en la zona del bosque de Vacaria, en la Serra da Misericórdia, donde se concentraron los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los traficantes.

«Un éxito»

Pese a las críticas que ha provocado la letalidad del operativo, el gobernador Cláudio Castro consideró que la acción de la policía había sido un «éxito» y que solo podían considerarse «víctimas» a los policías.

«No vamos a estar respondiendo ni al ministro ni a la autoridad que quiera convertir este momento en una batalla política. El mensaje es: ¡O suma en la lucha contra la delincuencia o desaparece! Tenemos mucha tranquilidad para defender todo lo que hicimos ayer», aseveró Castro, en un dardo a la administración federal que encabeza el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Sin embargo, los activismos han elevado una voz de alerta que fue secundada por Naciones Unidas sobre la falta de proporcionalidad de los agentes. «Esta operación mortal refuerza la tendencia de consecuencias letales extremas de las operaciones policiales en las comunidades marginadas de Brasil», dice el breve comunicado de la ONU, difundido a través de las redes sociales.

«En 36 años de favela, pasando por varias operaciones y matanzas, nunca he visto nada parecido a lo que estoy viendo hoy. Es algo nuevo. Brutal y violento a un nivel desconocido», aseveró a G1 el activista Raull Santiago, quien ayudó a sacar los cuerpos del bosque.

De acuerdo a los reportes de prensa, los cadáveres presentaban disparos en la nuca, lesiones a cuchillo y algunos estaban mutilados. Los vecinos decidieron trasladarlos, posarlos en la calle y quitarles las camisas para facilitar el reconocimiento por parte de sus familiares: así podían verse marcas, tatuajes o señas particulares.

Lea además: Operativo en Río de Janeiro deja 64 muertos y 81 detenidos


Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para mantenerte al día con las noticias

 

- Advertisement -spot_img
- Publicidad -spot_imgspot_img