Han pasado 30 años de su muerte, aún su historia genera expectativas en sus fans y quienes la quieren conocer, así que Netflix retratará la vida de Selena Quintanilla, un legado musical que perdura.
Durante su corta vida, Selena abrió las puertas a otras mujeres que deseaban incursionar en el género históricamente dominado por hombres, en su momento, fusionó el pop, la cumbia y los ritmos tejanos.
Netflix estrenará el 17 de noviembre el documental Selena y Los Dinos: A Family’s Legacy, una producción que promete ofrecer una mirada inédita a la vida y el legado de la artista mexicoestadounidense que cambió para siempre la música tejana.
El documental será dirigido por Isabel Castro, reconocida por su sensibilidad en retratar historias latinas, mientras que la producción ejecutiva estará bajo la tutela de Michele Anthony y de los hermanos de la cantante, Suzette Quintanilla y A.B. Quintanilla III, quienes formaron parte de la legendaria agrupación: Suzette en la batería y A.B. en el bajo y la producción musical.
Netflix describe la cinta como “una exploración profunda de la vida y el legado de Selena”, con material nunca antes visto proveniente del archivo personal de la familia Quintanilla.
A través de videos caseros, fotografías y entrevistas íntimas, el filme muestra tanto a la artista deslumbrante en los escenarios como a la joven sonriente, hija, esposa y hermana en la intimidad de su hogar.
«Como cineasta, quise honrar su extraordinario ascenso y su perdurable legado, ofreciendo al mismo tiempo una ventana a su vida tras bambalinas«, explicó Castro en declaraciones a la plataforma.
«Estoy profundamente agradecida con su familia por la confianza y el apoyo durante este viaje. No puedo esperar a que el público experimente la magia, el corazón y la comunidad que Selena nos regaló», añadió Castro.
Selena y los dinos
El documental traza los orígenes de Selena y Los Dinos, desde las primeras actuaciones familiares en el restaurante Papa Gayo’s en Lake Jackson, Texas, hasta los conciertos multitudinarios que agotaban estadios.
A través de los testimonios de sus padres, Marcella y Abraham Quintanilla, sus hermanos, su esposo Chris Pérez y compañeros de banda, se reconstruye el camino que llevó a Selena a convertirse en un ícono cultural y musical.
Presentado por primera vez en el Festival de Cine de Sundance 2025, Selena y Los Dinos: A Family’s Legacy obtuvo el Premio Especial del Jurado de documental estadounidense por narrativa de archivo, reconocimiento que celebra su cuidado enfoque visual y emocional. “Estamos muy agradecidos de contar con una plataforma que lleve la historia de Selena a fans de todo el mundo”, expresó Suzette tras el anuncio del estreno.
Puedes leer: Mrs Grand Venezuela presentó a sus 12 candidatas oficiales de la edición 2025
Síguenos en Telegram, Instagram y Twitter para mantenerte al día con las noticias






