22.8 C
Carabobo
miércoles, abril 2, 2025
Banner Coquille
Banner carpinteria
previous arrow
next arrow

Alcaldesa Ana González: Las mejoras de los servicios públicos y la atención social marcaron nuestra línea de acción durante el 2024

Más leídas

Durante una sesión extraordinaria del Concejo Municipal de Naguanagua celebrada a principios de marzo, la alcaldesa bolivariana, Ana González, presentó su informe de gestión correspondiente al ejercicio económico financiero del año 2024, lapso que calificó como trascendental, ya que se hizo visible el trabajo que hace la revolución en la jurisdicción.

En la actividad que se realizó en el salón de sesiones del edificio legislativo estuvieron presentes concejales, integrantes del gabinete ejecutivo de la Alcaldía Bolivariana de Naguanagua; la contralora municipal, Laura Landaeta; así como representantes del poder popular organizado.

Para iniciar el balance del trabajo realizado durante el año pasado la mandataria hizo referencia al triunfo del presidente, Nicolás Maduro, en las elecciones presidenciales y a la consolidación de un equipo conformado por trabajadores, poder popular, cuerpos de seguridad, estudiantes, militantes revolucionarios, pueblo en general, que no permitió que se repitieran los momentos oscuros vividos en ocasiones anteriores.

“Entre julio y agosto todos fuimos sujetos a un cambio profundo. Defendimos nuestros logros, al municipio y al país, con la única forma que tenemos de hacerlo: juntos. Esto no es retórica, no son palabras vacías”, enfatizó.

Año de crecimiento

Ya en materia de gestión la primera autoridad ratificó su compromiso de seguir garantizando el buen vivir de los vecinos de Naguanagua, siempre atentos a los lineamientos del presidente Nicolás Maduro y con el apoyo del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava.

Precisó que en 2024 se acercaron al 90% de crecimiento en lo que respecta al compromiso del ciudadano con el pago de impuestos, acción que se vio reflejada en cada obra que ejecutaron. Y precisamente entre esas obras mencionó el plan de asfaltado iniciado entre febrero y marzo, y la corrección de fallas en el sistema de aguas servidas y aguas blancas que realizaron, con énfasis en las zonas oeste y norte del municipio.

Asimismo, recordó el acompañamiento que hicieron en la ejecución de los proyectos aprobados durante las consultas populares y subrayó el plan de alumbrado público, con el que alcanzaron cerca del 90% de comunidades y vías principales atendidas. “Sabemos que nos falta para tener el municipio completamente iluminado, pero seguimos trabajando de manera organizada para alcanzar esa meta”, afirmó.

Donde está un revolucionario hay revolución

Con respecto al área social indicó que, a través del 1×10 del Buen Gobierno, y el respaldo de las direcciones de Desarrollo Social y Salud adscritas al ayuntamiento, atendieron a más de 3.500 personas con adjudicación de insumos y medicamentos. Mencionó el programa de atención a personas con diabetes, a quienes se garantiza la entrega de insulina para su tratamiento permanente. Caso similar al de los ciudadanos con hipertensión o afecciones cardíacas.

Ana González insistió en que “no solo se trata de poner las luces y arreglar las calles”, que son factores importantes para el desarrollo del municipio, también deben mejorar la calidad de vida de los vecinos de Naguanagua, y a partir de esa premisa comentó los avances de la refacción del CEI Teotiste Arocha de Gallegos, en su primera etapa, que incluye la construcción de nuevas aulas para ampliar la matrícula escolar.

Por último, y no menos importante, dio detalles de la rehabilitación total del consultorio médico ubicado en la comunidad Brisas de Carabobo, adscrito a la Alcaldía de Naguanagua. “Donde está un revolucionario hay revolución y en Naguanagua hay muchos revolucionarios”, acentuó la alcaldesa, en referencia a la continuidad del trabajo que desde su gestión cumplen en el municipio.

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para mantenerte al día con las noticias
- Advertisement -spot_img
- Publicidad -spot_imgspot_img