22 C
Carabobo
miércoles, abril 16, 2025
Banner Coquille
Banner carpinteria
previous arrow
next arrow

Autoridades de República Dominicana confirman la muerte del cantante Rubby Pérez

Más leídas

Pasada las cinco de la tarde de este martes 08 de abril, las autoridades de República Dominicana confirmaron la muerte del cantante de merengue Rubby Pérez, tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set que se produjo en la madrugada, cuando tocaba para un público nutrido.

El mánager Enriquito Paulino, su representante en Estados Unidos, confirmó la muerte de de “La voz más alta del merengue”.

Las personas presentes, socorristas y familiares tenían la esperanza de encontrarlo con vida. Sin embargo, no sucedió.

Nació un 8 de marzo de 1956, en Haina, Roberto Antonio Pérez Herrera, puso a bailar a muchas generaciones. A pesar de la innovación de la música, a su 69 años, todavía tenía el carisma y la versatilidad para animar las fiestas y espectáculos.

De hecho, el pasado 25 de marzo fue reconocido durante la edición 40 de los Premios Soberano, entregados en el Teatro Nacional Eduardo Brito.

Un legado que no se apaga

Con apenas 15 años, su vida dio un giro, al ingresar al mundo del merengue, un 13 de junio de 1972.

Para ese entonces, un vehículo lo atropelló en Haina, fracturándole la pierna derecha y sepultando sus sueños de ser pelotero, como después lo sería su hermano Neifi Pérez.

Casi un año permaneció hospitalizado y fue allí donde una guitarra se convirtió en su “nuevo bate” y con este instrumento alegraba a los pacientes y abría las puertas de nuevos sueños.

En esos años también fue parte del coro de una iglesia y ya en 1977 la música se erigió en su renovada ilusión y en la que permaneció hasta el mismo día de su muerte.

Sus reconocimientos se los ganó con su talento y sus aportes en el ritmo patria, el merengue, en el que debutó en 1977 con la orquesta Los Pitágoras del Ritmo, en Haina.

Luego vendría su historia con el “Mayimbe” Fernando Villalona: “Me dijeron que él andaba buscando un cantante y me dijo que entrara a cantar, luego de eso me quedé en su agrupación”. De esa manera comenzó en 1980 su andar en el merengue, ritmo en el que se le conoce como la voz más alta.

En esa época, «El Mayimbe» andaba en busca del sustituto de Raulín Rosendo y anunció en el programa televisivo «El Show del Mediodía» que buscaba a alguien para que le ayudara en los coros y que fuera a una fiesta que tenía esa noche en la Esquina Caliente del sector capitalino de Herrera, donde se apareció Rubby Pérez.

Puedes leer: Yilian Cruz, una voz emergente en mundo de la bachata (+ video)


Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para mantenerte al día con las noticias

- Advertisement -spot_img
- Publicidad -spot_imgspot_img