Mediante un Foro – Taller titulado «La clase obrera y el trabajo seguro y saludable en época de Transformaciones» contó con la asistencia presencial de 171 participantes; mientras que a través de la vía digital, conexión Zoom, canal de Telegram y Youtube respectivamente, 248.
La programación inició con una conferencia enmarcada en la Inteligencia Artificial (IA) para la transformación de Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, llevada por el viceministro para la Prevención Social del Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo (MPPPST) Rafael Ríos Bolívar.
Asimismo, se contó con la participación de los conferencistas, Oswaldo Sánchez, director general de Seguridad y Salud Laboral, quien inclinó su discurso sobre los trabajadores en plataformas digitales y la gerente general del Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel) Karim Padrón, que detalló sobre la salud en el trabajo, en la encrucijada del capitalismo hacia el nuevo modelo socialista. Ambos desde sus responsabilidades y experiencias sumaron saberes en este congreso.

Cabe destacar, que el discurso de estos tres profesionales de la seguridad laboral en el Estado venezolano generó un espacio de preguntas y respuestas en el que trabajadores y directivos de empresas aclararon inquietudes.
Se instalaron mesas temáticas, en las que partiendo de la necesidad de los trabajadores y las entidades, se levantaron propuestas para mejorar y transformar la seguridad y salud en el trabajo, luego las conclusiones fueron dadas en plenaria por un relator de cada mesa.
El evento también contó con la participación del director estadal del MPPPST, abogado Luis Gil Chirinos, quien dio las palabras de bienvenida y abrazó a los delegados de prevención, voceros de los Consejos Productivos de Trabajadoras y Trabajadores (CPTT) y representantes sindicales, recordándoles que la vía es la producción, formación y unidad.
Como moderador estuvo encargado el gerente regional del Inpsasel, TSU Guilmer Díaz, que también envió un mensaje a la clase obrera carabobeña. La Junta Ministerial del MPPPST, compromisarios de diferentes entidades de trabajo publicas y privadas, invitados especiales y una representación de trabajadores que día a día se encuentra luchando por mantener el parque industrial de Carabobo.
En otro orden, el ciudadano viceministro Rafael Ríos Bolívar aprovechó la ocasión e invitó a todos los directores estadales a asumir el compromiso de seguir la RED NACIONAL POR LA SEGURIDAD SOCIAL BOLIVARIANA, cuyo Telegram: @cnss_venezuela insistió que también los inspectores del trabajo y demás directivos de las juntas ministeriales deben dar seguimiento a esta red.
Por último, informó que este congreso responde a una gira en Venezuela, la cual inició este miércoles en Carabobo y que se estima continúe en los estados Miranda, Yaracuy, Mérida, Bolívar.
Síguenos en Telegram, Instagram y Twitter para mantenerte al día con las noticias