El próximo 7 de mayo, Capilla Sixtina cerrará sus puertas para albergar a los 133 cardenales electores que participarán en el Cónclave, y así elegir al sucesor del papa Francisco, pero quiénes son los postulados.
El cardenal más joven del cónclave es el ucraniano Mykola Byčok, de 45 años. Mientras que, el arzobispo emérito de Madrid, español Carlos Osorio Sierra de 79 años es el más anciano en sus funciones.
Ahora, el cardenal Vinko Puljic, de Sarajevo, a pesar de estar próximo al límite de edad, fue habilitado por recomendación médica y se convierte así en el elector de mayor edad en ingresar a la Capilla Sixtina, con una trayectoria que incluye los cónclaves de 2005 y 2013.
El cardenal John Atcherley Dew, de casi 77 años, viajará desde Wellington, Nueva Zelanda para ser uno de los electores más lejano. Fue nombrado cardenal por Francisco en 2015. Conocido por su apertura pastoral y sus propuestas de reforma.
En 2023 se retiró temporalmente de la vida pública por una investigación sobre supuestos abusos ocurridos en la década de 1970.
Órdenes religiosas y representaciones nacionales
Los Salesianos son la orden religiosa más representada, con cinco electores, entre ellos el español Ángel Fernández Artime, de 64 años, ex rector mayor y considerado uno de los papables.
Por nacionalidades, Italia lidera con 19 cardenales electores, seguida por Estados Unidos (10) y Brasil (7), conformando las delegaciones más numerosas.
El más sociable en redes
Según un estudio de la empresa de análisis Arcadia, el cardenal filipino Luis Antonio Tagle es el más mencionado y seguido en redes sociales. En la plataforma X (ex Twitter), acumuló 149.000 menciones entre el 21 y el 23 de abril, y cuenta con una página de Facebook verificada con más de 600.000 seguidores.
Le siguen el ghanés Peter Turkson, con cerca de 77.000 menciones, y el congoleño Fridolin Ambongo Besungu, con más de 31.000.
En contraste, los tres papables italianos más citados —Pietro Parolin, Matteo Maria Zuppi y Pierbattista Pizzaballa— no tienen presencia oficial en redes sociales.
El cardenal Timothy Dolan, arzobispo de Nueva York, se ha mostrado especialmente activo, compartiendo imágenes desde Roma y escribiendo publicaciones previas a las congregaciones. “Nada sorprendente, solo asuntos administrativos ordinarios”, comentó, tras aterrizar en Roma procedente de Nueva York en un vuelo planificado con motivo del Jubileo.
Sigue leyendo: Nicolás Maduro anuncia aumento del ingreso mínimo integral
Síguenos en Telegram, Instagram y Twitter para mantenerte al día con las noticias