28.1 C
Carabobo
jueves, octubre 23, 2025
Banner Coquille
Banner carpinteria
banner-dato-en-corto
previous arrow
next arrow

Delcy Rodríguez denuncia amenaza guerrerista de EE.UU. contra Venezuela y países del Caribe

Más leídas

La ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez denunció, este jueves 23 de octubre, la amenaza guerrerista de Estados Unidos contra Venezuela y los países del Caribe, la cual busca robar los recursos de hidrocarburos, como el petróleo y el gas.

Durante su participación en la reunión ministerial del Foro de Países Exportadores de Gas (GECF) expresó que «Venezuela seguirá defendiendo el uso soberano de sus recursos energéticos, del petróleo, del gas y sus recursos naturales, y en el marco de la cooperación internacional, abogará por el desarrollo compartido de los pueblos en relaciones de igualdad y de complementariedad».

«Pero pretenden también perturbar los acuerdos que tiene Venezuela, los acuerdos gasíferos con el Caribe«, agregó.

En ese sentido, aseveró que le están vendiendo fantasías a un gobierno específico del Caribe, pensando que pueden robarle el gas a Venezuela y entregárselo.

En su intervención, Rodríguez resaltó que el Foro de Países Exportadores de Gas concentra el 69% de las reservas mundiales probadas de gas, el 49% de las exportaciones de gas natural licuado y el 45% de las exportaciones que se realizan por gasoducto.

También, la Vicepresidenta Ejecutiva destacó que la evolución que definirá la oferta y la demanda energética mundial estará influenciada por la geopolítica, refiriéndose al papel crucial del gas en el futuro.

Es por ello que consideró que el papel que jugará el gas en el futuro, señaló que la evolución que definirá tanto la oferta como la demanda energética mundial estará marcada por la geopolítica.

Por lo cual, apuntó que el expansionismo de la OTAN hacia las fronteras de Rusia ha desplazado al país euroasiático del mercado europeo y ha generado una crisis económica y de desindustrialización en Europa.

Indicó que para 2040, el 70% de la demanda energética mundial provendrá del sur global, impulsada por el crecimiento económico y poblacional.

Además, afirmó que el papel del gas natural es esencial, y su participación en la energía eléctrica será aún más destacada.

«Sobre todo cuando sigue siendo el reemplazo natural del carbón en un proceso que se ha venido dando hacia la transición», especificó.

Dijo que se necesitarán todos los tipos de energía, tanto la fósil como la renovable, para poder atender la demanda energética mundial.

Asimismo, denunció que 685 millones de personas aún no tienen acceso a la electricidad y que el 80% vive en el África subsahariana.

Señaló que más de 2.100 millones de personas cocinan con leña, carbón y otros combustibles contaminantes.

Reiteró que Venezuela seguirá defendiendo el uso soberano de sus recursos energéticos.

«Y en el marco de la cooperación internacional, abogará por el desarrollo compartido de los pueblos en relaciones de igualdad y complementariedad».

Lee además: Activan Ejercicio de Defensa Costa Independencia 200 en varias regiones de Venezuela


Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para mantenerte al día con las noticias

- Advertisement -spot_img
- Publicidad -spot_imgspot_img