El viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil (PC), Almirante Juan Carlos Oti Paituvi, informó sobre las medidas adoptadas y el trabajo que se realiza ante el incremento del caudal del río Orinoco, así como también en los estados afectados por las recientes precipitaciones y para la prevención de desastres en lo que queda de la temporada de lluvias a escala nacional.
En este sentido, el Viceministro detalló que se realizaron inspecciones en los estados fronterizos al río Orinoco, junto a los gobernadores regionales, para garantizar una respuesta inmediata y así evitar alarmar a la población. A su vez, advirtió que las inundaciones suelen agravarse por construcciones en zonas no aptas, lo que incrementa el riesgo en comunidades ribereñas.
En paralelo, el también Director Nacional de Protección Civil y Administración de Desastre en Venezuela, indicó que los diferentes órganos de seguridad ciudadana se mantienen desplegados para atender a las zonas afectadas por las lluvias y prevenir emergencias. Al mismo tiempo, Oti Paituvi resaltó, como ejemplo de gestión eficiente, la recuperación del estado Mérida, donde el 60 por ciento de las vías quedaron inutilizadas tras las fuertes precipitaciones.
En este sentido, enfatizó que gracias a la coordinación interinstitucional, en menos de dos semanas se rehabilitó la movilidad y se reactivó la producción agrícola, lo que, según el Viceministro, demuestra la efectividad del trabajo articulado entre Gobierno y comunidades.
Por otro lado, destacó la importancia del Plan Nacional de Gestión de Riesgo 2025-2030, que prioriza el ordenamiento territorial y la educación preventiva. “Debemos concienciar a la población sobre los peligros de construir en áreas no permitidas, como riberas de ríos”, señaló.
Posteriormente, realzó el rol del Ven 9-1-1 como línea única de emergencias, que articula con instituciones como Corpoelec y cuerpos de seguridad para agilizar respuestas y seguimiento en casos críticos.
Finalmente, el viceministro Oti Paituvi, recordó que Venezuela enfrenta actualmente su temporada de lluvias, con 23 de 29 ondas tropicales registradas al impactar al territorio. Ante la proyección de 45 ondas adicionales, reiteró el llamado a fortalecer la prevención bajo las directrices del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro. “El trabajo coordinado, la capacitación comunitaria y el respeto a las normas son clave para salvar vidas”, concluyó.
Fuente: Prensa Mpprijp