24.7 C
Carabobo
martes, julio 15, 2025
Banner Coquille
Banner carpinteria
banner-dato-en-corto
previous arrow
next arrow

Gocho según la RAE: conoce la nueva definición oficial

Más leídas

La Real Academia Española (RAE) incorporó la palabra “gocho” al Diccionario de la Lengua Española (DEL) como gentilicio.

La palabra gocho, que hace referencia a las personas originarias o residentes de la zona andina venezolana, ingresa a la RAE tras año de gestiones para su incorporación.

El término gocho, que en el siglo XVIII se usaba con connotaciones despectivas y como sinónimo de “cerdo” en España, fue reivindicado gracias al esfuerzo conjunto de varios académicos y autoridades locales, entre ellos el historiador Walter Márquez y la periodista Mariana Duque, ambos de la Universidad de Los Andes (ULA); reseñó El Nacional.

Ambos lideraron el trabajo académico y la investigación enviada a la RAE, junto a la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET), la Asociación de Alcaldes del Táchira y el Colegio Nacional de Periodistas. Según Márquez, “fueron 10 años de lucha y peticiones para que la palabra fuera reconocida como un símbolo de identidad, orgullo y cultura andina venezolana”.

La nueva definición oficial especifica que “gocho” y “gocha” son términos coloquiales usados en Venezuela para nombrar a quienes son naturales o pertenecen a la región andina del país.

También puedes leer: Maestro José Carmelo Calabrese ganó primer lugar de Dirección Orquestal en «New York Classical Music Competition»

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para mantenerte al día con las noticias
- Advertisement -spot_img
- Publicidad -spot_imgspot_img