Los devotos y ciudadanos del estado Carabobo honrarán, este jueves 13 de noviembre, a Nuestra Señora del Socorro con tres celebraciones litúrgicas a lo largo del día, organizadas por la Arquidiócesis de Valencia y la Comisión de los Festejos de la Virgen del Socorro.
De esta manera, conmemorarán 115 años de la coronación canónica de la patrona de Valencia Nuestra Señora del Socorro.
En este sentido, el padre Pedro De Freitas, párroco de la Catedral de Valencia, informó que la primera eucaristía, que presidirá él, se realizará a las 8 de la mañana en la Basílica Catedral. Una hora después está prevista la movilización de la sagrada imagen de la Virgen hasta el Fórum de Valencia.
“A las 10 de la mañana la Virgen llegará, ya estará lista en el Fórum para comenzar la celebración eucarística que presidirá nuestro arzobispo, monseñor Jesús González de Zárate, en la que participarán todos los sacerdotes de la Arquidiócesis y otros que vendrán a acompañarnos”, precisó.
De igual manera, dijo que como cada año es tradición, seguirán el protocolo que comienza con la animación musical. “Luego, una vez iniciada la eucaristía, el Coro Arquidiocesano va a encargarse de los cantos de ese día, bajo la dirección de la maestra Ana Virginia Oviedo”.
Refirió que, al finalizar con la oración de poscomunión, el Festival Intercolegial de Gaitas y Artes, FIGA, movimiento musical que está presente en distintos colegios de Valencia, va a rendir un homenaje especial a la Virgen del Socorro, con lo cual se cerrará la celebración en el Fórum. Está previsto que desde allí se realice la procesión para llevar de vuelta a la patrona de Valencia hasta su capilla en la Catedral.
El recorrido saldrá por la calle de servicio del Fórum, la calle Galicia, y de allí a la avenida San José de Tarbes para luego subir hasta la avenida Bolívar y, debajo del elevado del Viñedo, comenzar el trayecto norte-sur hasta la avenida Cedeño. En la Cedeño bajarán para cruzar luego por la Urdaneta hasta la Catedral.
“Termina la jornada de la celebración del Virgen del Socorro a las cuatro de la tarde con una misa dedicada sobre todo a los niños y que va a presidir el padre Yulben Carvajal, que es el director de Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de Valencia”, agregó el padre De Freitas.
Más de 120 músicos y 150 voluntarios
En la celebración de la misa del Fórum hay una serie de grupos que participan activamente, cada año. Quizás la mayor participación la tendrán los músicos que se unen para honrar a la Virgen del Socorro a través de sus voces e instrumentos.
“Contaremos con unos 150 voluntarios que se encargarán de recibir y de ordenar la celebración interna del Fórum con la llegada y la salida de los fieles jóvenes de distintas parroquias de los 14 municipios carabobeños y luego en el trayecto de la procesión distintos grupos musicales que en diferentes puntos de la ciudad van a protagonizar homenajes musicales a la patrona de Valencia”, dijo.
La procesión está organizada por cuadrillas a cierta distancia y este año esperan que la asistencia sea masiva. “Todos los años se ha venido consolidando una fuerte presencia de fieles en las celebraciones de la Virgen, tanto en la misa del Fórum como en las misas que tenemos en Catedral”, destacó el presbítero.
Otras actividades
La Novena en honor a la Virgen del Socorro continuará este martes 11 a las 9:30 de la mañana con el santo rosario y luego la misa. El miércoles 12, en la víspera de la celebración del día de la patrona, se efectuará a las 3:00 de la tarde. Ambas actividades se harán en la Basílica Catedral.
También se realizará la primera Copa de Pádel Nuestra Señora del Socorro, el viernes 14 en las instalaciones de las canchas de pádel en la urbanización Santa Cecilia, a partir de las 3:30 de la tarde.
“La idea es incentivar la devoción a la Virgen del Socorro también en espacios deportivos como el del pádel. Las inscripciones se realizan en las canchas de Valencia Pádel, con un costo de 20 dólares por participante. Queremos que este Abierto Americano Amistoso nos permita también compartir en familia y entre amigos”, destacó Maria Antonietta Lamanna, organizadora de la actividad.
Misa Criolla
El domingo 16 de noviembre está pautado el cierre de la festividad de la Virgen del Socorro con una Misa Criolla a las 10:30 de la mañana en la Catedral de Valencia. “La Academia Las Lizarraga” y la agrupación musical “Los Amigos de Siempre”, dirigida por Ana María Correa, tendrán a cargo los bailes y cantos, respectivamente.
El viernes 21 se llevará a cabo una misa funeral por su excelencia monseñor Reinaldo Del Prette Lissot quien se desempeñó como el tercer Arzobispo de Valencia, desde el 10 de abril de 2007 y hasta su fallecimiento el 21 de noviembre de 2022. Es recordado por feligreses y comunidad en general con gran respeto y cariño.
Sigue leyendo: Orquesta Sinfónica de Carabobo celebró 49 años de gloria musical con exitoso concierto
Síguenos en Telegram, Instagram y Twitter para mantenerte al día con las noticias






