Este lunes más de seis millones de estudiantes de todos los niveles retornaron a las aulas para dar inicio al año escolar 2025-2026, informó el presidente Nicolás Maduro desde la Unidad Educativa Urbaneja Achepohl, en Caracas.
Acompañado del ministro de Educación, Héctor Rodríguez, el jefe de Estado dijo que para este nuevo periodo se ha incrementado “significativamente” la matrícula escolar.
“Más de seis millones de estudiantes este año, incorporando a los que no estaban escolarizados, muchos de ellos retornados de la migración. La educación pública sigue siendo un derecho garantizado”, dijo.
Al respecto, el ministro Rodríguez detalló que atendiendo el llamado a alcanzar el 100 % de escolaridad, durante todo el año escolar pasado se logró incorporar cerca de 350.000 nuevos estudiantes y -en agosto- se sumaron otros 110.000, lo que suma unos 460.000 niños y jóvenes.
“Quiero felicitar a la OBE (Organización Bolivariana Estudiantil), a las directoras y directores de escuela, a todos los circuitos comunales y comunas que se fueron casa por casa y lograron identificar 110.000 niños más. Niños, niñas, jóvenes que están en edad escolar y no estaban escolarizados. Muchos de esos, Presidente, es gente que está regresando de la migración, que fue maltratada en el exterior, que no les daban cupo en las escuelas y, bueno, han regresado a su país, a su patria. Aquí, los recibimos con los brazos abiertos, llenos de amor, y garantizamos la educación pública como derecho”, explicó.
Infraestructura repotenciada para la nueva generación
El presidente Maduro resaltó el trabajo del Estado para contar con el 100 % de la infraestructura escolar en condiciones óptimas a través de las Brigadas Comunitarias para la Educación y la Salud, Bricomiles.
Durante la actividad televisada, fueron reinauguradas tres instituciones mediante pases: la Unidad Educativa Estadal Francisco Iznardi, en el municipio Sucre del estado Miranda; la Escuela Integral Bolivariana Francisco Lazo Martí, en Anare, estado La Guira y el liceo Luis Beltrán Prieto Figueroa, en Araure, estado Portuguesa.
Maduro propuso transformar todas las escuelas y liceos del país en “unidades educativas de nueva generación”, modelo que incluye un horario extendido hasta las 4:00 de la tarde con todas las meterias y programas y un conjunto de actividades extracurriculares de tipo culturales, deportivas, científicas, entre otras.
Prensa Ministerio de Educación