32.3 C
Carabobo
martes, agosto 12, 2025
Banner Coquille
Banner carpinteria
banner-dato-en-corto
previous arrow
next arrow

Orquesta Sinfónica de Carabobo festejó a los niños con buena música

Más leídas

Los músicos de la Orquesta Sinfónica de Carabobo (OSC), en compañía de las agrupaciones del Programa de Formación Musical “Maestro José Calabrese”, protagonizaron un concierto extraordinario para celebrar el Día del Niño, en el salón Cabriales del Hotel Hesperia WTC de Valencia.

El evento constó de un repertorio variado cargado de piezas clásicas y emblemáticas que representaron narrativas mágicas y permitieron al público conectarse con las emociones de las partituras.

El director de la OSC, maestro José Carmelo Calabrese, inició el espectáculo con la obertura de la ópera “El Barbero de Sevilla”, del compositor italiano, Gioacchino Rossini. Los crescendos orquestales en esta melodía ofrecieron tensión y emoción.

Orquesta Sinfónica de Carabobo festejó a los niños
Foto: Prensa OSC

Seguidamente, interpretaron «Margariteña», del compositor venezolano Inocente Carreño. Esta obra evocó los paisajes, tradiciones, la esencia de la vida insular y el mar en la noche con sus misterios y estallidos de olas.

Luego, la estudiante de técnica vocal, Sol Pérez, dejó atónitos a los presentes con su magistral puesta en escena de “Granada”, una canción de corte lírico-romántico que contiene una melodía poderosa y una letra poética.

Por si fuera poco, el profesor Ernesto Rangel tomó la batuta y dirigió a los estudiantes de la orquesta académica, quienes se unieron a la OSC para presentar obras coloridas como la sinfonía número 9 «Del Nuevo Mundo» de Antonín Dvořák, “El Chamambo” de Manuel Artés y el Estudio Número Uno «Música en Escena», creado por el maestro José Calabrese Padre, para orquestas en formación.

Foto: Prensa OSC

Asimismo, dieron vida, junto una selección de integrantes de la cátedra de cuerdas pulsadas, al “Danzón número dos” de Arturo Márquez, una pieza vistosa que recuerda la atmósfera de un salón de baile.

Para cerrar de manera brillante, el coro académico José Calabrese y los niños pertenecientes al plan vacacional de la empresa CLX Group se enlazaron con los músicos y, dirigidos por José Carmelo Calabrese, interpretaron “Vientos de Brasil”, una mezcla de la música clásica sinfónica con ritmos, armonías y melodías que evocan el folklore latino.

La Orquesta Sinfónica de Carabobo reafirma su compromiso con la formación de niños y jóvenes que proyecten la cultura como una herramienta de transformación social. Próximamente darán a conocer más actividades por sus redes sociales @sinfocarabobo en Instagram y Fundación Orquesta Sinfónica de Carabobo en Facebook.

Prensa OSC

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para mantenerte al día con las noticias
- Advertisement -spot_img
- Publicidad -spot_imgspot_img