22.1 C
Carabobo
sábado, abril 19, 2025
Banner Coquille
Banner carpinteria
previous arrow
next arrow

Papa Francisco: “La economía de Dios no mata, ni aplasta”

Más leídas

El papa Francisco expuso en los textos que ha preparado para el Vía Crucis de este Viernes Santo en el Coliseo de Roma que “la economía de Dios no mata, ni aplasta” tras reivindicar la esperanza transformadora del Evangelio.

El Sumo Pontífice no podrá participar en las actividades de la Semana Santa porque todavía sigue convaleciente tras sufrir de neumonía bilateral, que puso su vida en peligro, en dos ocasiones.

Así que en esta ocasión, las estaciones estarán presididas por el delegado del Papa y Vicario de la Diócesis de Roma, el Cardenal Baldassare Reina.

En sus reflexiones que serán leídas en el anfiteatro romano para acompañar las 14 estaciones en las que se describe la Pasión de Cristo, escribió que “La vía del Calvario pasa por nuestras calles de todos los días. Nosotros, Señor, por lo general vamos en dirección opuesta a la tuya. Precisamente de ese modo puede ocurrir que nos encontremos con tu rostro, que nos crucemos con tu mirada”.

En los textos que preparó para este acto litúrgico, central en la Semana Santa, el Santo Padre denuncia las heridas del mundo que generan sufrimiento, como la indiferencia o la marginación, y asegura que la economía de Dios «no descarta» sino que es «humilde» y «fiel a la tierra”.

En la meditación correspondiente a la séptima estación, que narra el pasaje del Evangelio en el que Jesús cae por segunda vez, el Pontífice criticó que el mundo funcione “con algoritmos fríos y cálculos implacables”.

Así comparó el sistema económico actual con una estructura “inhumana” en la que “noventa y nueve valen más que uno”.

Sigue leyendo: China inaugurará Puente del Gran Cañón de Huajiang: El más alto del mundo


Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para mantenerte al día con las noticias

- Advertisement -spot_img
- Publicidad -spot_imgspot_img