24.5 C
Carabobo
sábado, abril 19, 2025
Banner Coquille
Banner carpinteria
previous arrow
next arrow

¿Por qué se visitan 7 templos el Jueves Santo?

Más leídas

Como es costumbre, los católicos acuden la noche de este Jueves Santo y parte de la mañana del Viernes Santo a recorrer los siete templos para acompañar a Jesús en el camino transitado desde su captura hasta su crucifixión.

Pero, qué significado tiene cada iglesia, y que representa para la religión católica, te contamos cada detalle:

Primera iglesia

En la primera iglesia se recuerda el trayecto de Jesús desde el Cenáculo, donde celebró la Última Cena con sus discípulos, hasta el huerto de Getsemaní, donde oró y sudó sangre.

Segunda iglesia

En la segunda se medita sobre el paso desde el huerto de Getsemaní hasta la casa de Anás, el Sumo Sacerdote, donde fue interrogado por éste y recibió una bofetada.

Tercera iglesia

En la tercera estación, la oración se centra en el recorrido de Jesús hasta la casa de Caifás, lugar donde recibió escupitajos, insultos y sufrió dolores durante toda la noche.

Cuarta iglesia

El centro de la reflexión para el cuarto templo es la primera comparecencia de Jesús ante Pilato, el gobernador romano de la región. Allí Cristo fue acusado por los judíos que levantaron falsos testimonios contra él.

Quinta iglesia

En esta quinta parada se acompaña al Señor en su comparecencia ante el rey Herodes, quien junto con sus guardias también lo injuria.

Sexta iglesia

En la sexta estación se medita sobre la segunda comparecencia ante Poncio Pilato. Allí Jesús fue coronado con espinas y condenado a muerte.

Séptima iglesia

En el último templo recordamos el recorrido de Cristo desde la casa de Pilato hasta el Monte Calvario llevando la cruz a cuestas, su muerte y su paso al sepulcro, de donde resucitará al tercer día.

Puedes leer: Jueves Santo 2025: ¿Por qué se celebra el Triduo Pascual?


Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para mantenerte al día con las noticias
- Advertisement -spot_img
- Publicidad -spot_imgspot_img