22.1 C
Carabobo
martes, julio 1, 2025
Banner Coquille
Banner carpinteria
banner-dato-en-corto
previous arrow
next arrow

Rusia y Ucrania acuerdan intercambiar «prisioneros» a gran escala

Más leídas

Durante la reunión que se celebró en la ciudad turca de Estambul, la delegación de Rusia y Ucrania llegaron a un acuerdo y en los próximos días realizarán un intercambio de prisioneros a gran escala, [bajo el formato de] 1.000 por 1.000.

En este sentido, el líder de la delegación rusa, Vladímir Medinski, declaró «¡Estimados colegas! Las negociaciones directas con la parte ucraniana, organizadas por iniciativa del presidente de Rusia, acaban de concluir.

En general, estamos satisfechos con el resultado y dispuestos a continuar el contacto. ¿Qué hemos acordado? En primer lugar, en los próximos días se realizará un intercambio de prisioneros a gran escala, [bajo el formato de] 1.000 por 1.000.

Asimismo dijo que la parte ucraniana ha solicitado conversaciones directas entre los jefes de Estado. «Hemos tomado esta petición en cuenta», acotó.

«Hemos acordado que cada parte presente su visión de un futuro posible alto el fuego y la exponga en detalle. Una vez presentada esta visión, creemos que sería apropiado —también lo acordamos— continuar nuestras negociaciones. Gracias», reveló.

Vladímir Medinski, agregó además que, otro de los puntos del encuentro de los dos países —el primero en tres años— se llevó a cabo a puerta cerrada y comenzó con un discurso del ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan. De acuerdo con sus palabras, la disposición de Rusia y Ucrania a entablar negociaciones abrió «una nueva ventana de oportunidades». «Tenemos ante nosotros dos caminos. Un camino nos llevará a la paz. El segundo nos llevará a más destrucción. Las propias partes determinarán cuál de los caminos elegirán», indicó Fidan.

La delegación rusa está encabezada por el asistente de Vladímir Putin, Vladímir Medinski, e integrada por Mijaíl Galuzin, viceministro de Asuntos Exteriores; Ígor Kostiukov, jefe de la Dirección General del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas; y Alexánder Fomín, viceministro de Defensa.

Mientras tanto, 12 funcionarios de Kiev participan en las negociaciones, entre ellos los jefes adjuntos del Servicio de Seguridad, del Estado Mayor General y del Ministerio de Asuntos Exteriores. La delegación ucraniana está liderada por el ministro de Defensa, Rustem Umérov.

Puedes leer: Papa León XIV supera los 900 mil seguidores en su nueva cuenta de Instagram


Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para mantenerte al día con las noticias

- Advertisement -spot_img
- Publicidad -spot_imgspot_img