Sanae Takaichi se convirtió en la nueva primera ministra de Japón y la primera mujer en ocupar el cargo, tras ser designada por el Partido Liberal Democrático (PLD) como la presidenta de la formación a principios de este octubre.
En la Cámara Baja, que elige al primer ministro, Takaichi obtuvo 237 votos, en comparación con los 149 de Yoshikoko Noda, líder de la mayor agrupación de la oposición, el Partido Democrático Constitucional de Japón.
Tras las ceremonias de investidura y confirmación del Gabinete en el Palacio Imperial, el equipo de Takaichi comenzará a trabajar esta misma noche. Será un Gobierno de coalición entre el PLD y el Partido de la Restauración de Japón.
Takaichi, de 64 años, es considerada una de las políticas más experimentadas del país, admiradora de la ex primera ministra británica Margaret Thatcher y seguidora del ex primer ministro japonés asesinado Shinzo Abe. Antes de ser elegida parlamentaria en 1993 y reelegida en otras varias ocasiones, Takaichi fue presentadora de televisión y trabajó como investigadora en la oficina de un congresista del Partido Demócrata de EE.UU. Ha ocupado varios cargos en el Gabinete japonés, incluyendo el de ministra de Interior y de Seguridad Económica.
«Mi objetivo es convertirme en la Dama de Hierro»
En un debate con un grupo de estudiantes de secundaria el mes pasado, Takaishi reveló que desde los 24 años sueña con convertirse en primera ministra, una época en la que Thatcher dominaba la política del Reino Unido.
«¿Por qué? Amo muchísimo a Japón«, dijo cuando le preguntaron las razones. En 2021, Takaichi se presentó por primera vez a la contienda por el liderazgo del PLD y volvió a intentarlo en 2024, sin éxito. Este año, en su tercer intento, consiguió la victoria. «Mi objetivo es convertirme en la ‘Dama de Hierro’«, aseveró en su reciente campaña.
Takaichi creció en la prefectura de Nara, una zona al oeste de Japón repleta de templos y santuarios, en el seno de una familia con ambos padres trabajadores. Su madre era empleada del Departamento de Policía, mientras que su padre de una fábrica de autopartes.
En su época de universitaria, era fan de las motocicletas Kawasaki y tocaba la batería en una banda de ‘heavy metal‘ aficionada a Iron Maiden y Deep Purple. Además, se apasionaba por los Hanshin Tigers, un equipo de béisbol muy popular en la región de Kansai, que incluye las ciudades de Osaka y Kobe.
La nueva primera ministra enfrenta grandes retos diplomáticos tanto interna como externamente. Su mayor prueba hasta la fecha ha sido la de lidiar con la incertidumbre sobre la alianza militar y económica de Tokio con Washington, recoge The New York Times, y la necesidad de abordar rápidamente el aumento de precios y proponer medidas de estímulo económico para apaciguar la frustración del público.
Conservadora de línea dura
El ex primer ministro Fumio Kishida supuestamente la apodó ‘Taliban Takaichi‘. Sus críticos consideran que durante su mandato podría impulsar el país aún más hacia la derecha, en respuesta a una reciente ola populista que presenta similitudes con el movimiento MAGA del presidente estadounidense, Donald Trump, que defiende el lema ‘Estados Unidos primero’.
Ha adoptado políticas agresivas con respecto a China; promueve un mensaje en torno al orgullo nacional y el resurgimiento de Japón y ha prometido regular la inmigración y el turismo de forma más estricta.
No obstante, muchas mujeres no celebran su nombramiento, ya que la consideran una figura importante entre quienes han obstaculizado las medidas para el avance de las mujeres. Takaichi se identifica como una conservadora de línea dura, apoya la sucesión exclusivamente masculina en la familia imperial, se opone al matrimonio entre personas del mismo sexo y a la legislación que permite a las mujeres casadas conservar su apellido de solteras, argumentando que socava la tradición.
Sigue leyendo: Asesinan a venezolana con 25 disparos y dejan una rosa
Síguenos en Telegram, Instagram y Twitter para mantenerte al día con las noticias