El tifón Kalmaegi dejó 114 muertos y cientos de desaparecidos tras su paso en Filipinas, el presidente Ferdinand Marcos Jr. declaró estado de emergencia, porque es la catástrofe natural más mortífera que ha azotado el país este año.
Según la Oficina de Defensa Civil, casi dos millones de personas se vieron afectadas por la devastación del tifón Kalmaegi, y unos 560 mil aldeanos se encuentran actualmente desplazados, de los cuales 450.000 fueron evacuados a refugios de emergencia.
La mayoría de los fallecidos se ahogaron en inundaciones repentinas, y 127 personas seguían desaparecidas, muchas de ellas en la provincia de Cebú, en el centro del país. El ciclón tropical salió del archipiélago el miércoles y se adentró en el mar de China Meridional.

La declaración de Marcos de «estado de calamidad nacional«, hecha durante una reunión con funcionarios de respuesta a desastres para evaluar las secuelas del tifón, permitiría al Gobierno desembolsar fondos de emergencia más rápidamente y evitar el acaparamiento de alimentos y los sobreprecios.

Mientras se sigue tratando con el impacto mortal y destructor de Kalmaegi en la región central del país, los funcionarios de respuesta a desastres advirtieron que otro ciclón tropical del Pacífico podría fortalecerse en un supertifón y azotar el norte de Filipinas a principios de la próxima semana.
Puedes leer: Siete muertos y 11 heridos tras explosión de avión en aeropuerto de Kentucky
Síguenos en Telegram, Instagram y Twitter para mantenerte al día con las noticias






