21.7 C
Carabobo
jueves, noviembre 27, 2025
BANNER FUNDACION_Mesa de trabajo 1 copia 2
Banner carpinteria
Banner Coquille
banner-dato-en-corto
previous arrow
next arrow

Ciave 2025: más de 100 empresas participan en esta segunda edición

Más leídas

Del 26 al 28 de noviembre se lleva a cabo en los espacios del Hotel Hesperia WTC Valencia, la segunda edición del Congreso Internacional Avícola Venezuela (Ciave) con la participación de más de 110 empresas en el estado Carabobo y parte del país.

«Tenemos la oportunidad de tener a estos expositores en la región, estamos muy contentos porque se ha incrementado el interés de participar en este evento, permitiéndole a los empresarios y emprendedores crecer en el ramo y apostar por el futuro de Venezuela», así lo refirió el Dr. José Quintero, director de Agro & Negocios.

Durante una rueda de prensa, el representante de Ciave junto a Catherine Mora, directora del Comité Organizador; Rosa Centeno, gerente de Mercadeo, y Dr. Jorge Ojeda, equipo de Ventas detalló que este grupo de empresas están ligadas con la cadena avícola.

II Congreso Ciave Valencia
Foto: Claudimar Flores

Mejor producto a los consumidores

El director de Agro & Negocios resaltó que la importancia del II Congreso Ciave es mejorar las técnicas y el área científica en la producción de pollos y huevos, a fin de seguir creciendo, así brindarles un mejor producto a los consumidores.

En este sentido, expresó que el consumo percápita es de 23 kilos, hace siete años era de nueve kilos, lo cual evidencia un incremento en el consumo del rubro en los hogares venezolanos. Consideró que el mercado seguirá aumentando en los próximos años, alrededor de un 5% o más.

«El crecimiento es la suma de todos lo que hace la cadena productiva, y eso significa tiempo, inversión y proyección», destacó el Dr. José Quintero.

«La gente percibe al pollo como una alternativa en proteína y es económica, permitiendo una variedad al momento de preparar un plato», aseveró.

Por ello, Ciave es una plataforma para tratar de mejorar la productividad y  perfeccionar los números, de esta manera poder competir en el mercado internacional, debido a que es un poco complejo por los permisos sanitarios, sin embargo, Venezuela cumple con todo los parámetros para poder producir.

Afirmó que en Ciave participan empresas nacionales e internacionales, debido a que existen inversionistas de otros países que desean ampliar las alianzas con el país, y así mejorar la calidad.

Aseveró que en Carabobo y Aragua operan empresas dedicadas a la producción avícola, calculó que en la región podría decirse que un 25 % de compañías dedicadas a este ramo.

Puedes leer: Valencia será sede del Congreso Internacional Avícola de Venezuela 2025


Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para mantenerte al día con las noticias

- Advertisement -spot_img
- Publicidad -spot_imgspot_img